Posts Etiquetados ‘Martin Parr’
Viernes, noviembre 29th, 2013
Click aquí para escuchar
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
AudioPlayer.embed("audioplayer_1", {soundFile:"https%3A%2F%2Fdl.dropboxusercontent.com%2Fu%2F23597432%2F131129.mp3"});
Estas fotos pertenecen a autores que se vienen a Mar del Plata para hacer su obra.
Ataúlfo Perez Aznar
Asiduo retratista platense en MdP (http://www.arteamundo.com/ataulfo/mardelplata.htm)
Marcos Lopez también anduvo por aquí: (http://www.marcoslopez.com/)
Pablo Cabado también eligió Mar del Plata, en el viejo Italpark abandonado para concretar su obra, 37˚57’35”S 57˚34’47”W
Éste es el vínculo a dicho trabajo: http://www.pablocabado.com/index.php/project/375735s-573447w/
… Seguir leyendo »
Etiquetas: alberto goldenstein, aprender fotografia, Ataúlfo Perez Aznar, cursos de verano, fotografia de verano, galeria artemio, indiana gnocchini, Julie Weisz, Leandro Piñeiro, marcos lopez, mariana puga, Martin Parr, mueres reales, pablo cabado, punto focal, TANDIL, teatro auditorium
Publicado en Exposiciones, Noticioso Radio, Taller de Fotografía | Sin Commentarios »
Viernes, abril 26th, 2013
Cárcel efectiva a fotógrafos callejeros
Click aquí para escuchar
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
AudioPlayer.embed("audioplayer_2", {soundFile:"https%3A%2F%2Fdl.dropboxusercontent.com%2Fu%2F23597432%2F130426.mp3"});
El Noticioso del Taller de Fotografía del viernes 26 de Abril de 2013
La protección al derecho de ser fotografiado o de fotografiar en la calle.
La nota del New York Times de 23 de abril (http://lens.blogs.nytimes.com/2013/04/23/paris-city-of-rights/?smid=pl-share)
(aqui hay un vínculo a una mala traducción automática pero traducción al fin)
Acerca de un artículo nuevo en … Seguir leyendo »
Etiquetas: brassai, bruce gilden, cartier bresson, derecho de imagen, derechos de uso de la imagen propia, eugene atget, fotografia callejera, francia, imagen propia, Martin Parr, new york times, nick turpin, robert doisneau, willi ponis, willy ronis
Publicado en ¡Atenti!, Noticioso Radio, Taller de Fotografía | Sin Commentarios »
Viernes, agosto 19th, 2011
La construcción es el objeto. La realidad es el objeto.
¿Hubo sorpresas? ¿nacionales? ¿provinciales? ¿municipales?
¿Lo que se decía era cierto? ¿hay correspondencia entre la realidad y lo dicho sobre ella?¿serán Psicóticos? ¿O será que nadie mide?
¿El negocio será la campaña en si misma? No sería el cargo ni los negocios de allí devenidos. Tal vez sea todo un ardid de captura de apoyos y auspicios
¿Quiénes invierten en las campañas de los derrotados por goleada? ¿el que invierte sabe que va a la derrota absoluta?
Sin embargo todos opinan, todos saben, todos entienden, todos planifican, todos vaticinan. Todos … Seguir leyendo »
Etiquetas: Alejandro van der Kooy, Chiche Gelblung, Esteban Pastorino, Hiroshi Sugimoto, Jorge Altamira, Julio Blanck, Leandro Erlich, Martin Parr, Rosa Chancho, Thomas Ruff
Publicado en ¡Atenti!, Noticioso Radio | 2 Commentarios »
Viernes, agosto 5th, 2011
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
AudioPlayer.embed("audioplayer_3", {soundFile:"http%3A%2F%2Fdl.dropbox.com%2Fu%2F23597432%2F110805.mp3"});
SÍNTESIS DE LA COLUMNA DE HOY:
Sepan que se viene la campaña para fotografiar y documentar las primeras elecciones primarias, abiertas, generales, simultáneas y obligatorias de nuestra historia.
Sobre el documentalismo. Documentalismo en Fotografía. Rearme dialéctico de las posibilidades y circunstancias políticas, económicas, sociales, culturales y comerciales de la época. El documentalismo es la técnica de recolección, preparación y organización de toda clase de datos … Seguir leyendo »
Etiquetas: abiertas, Berndt e Illa Becher, Christiano Jr., Cindy Sherman, circunstancias políticas, culturales y comerciales de la época, datos bibliográficos, Diane Arbus, documentalismo, Documentalismo británico, Documentalismo centroeuropeo, Documentalismo en Fotografía, Documentalismo topografico, Dorothea Lange, económicas, elecciones primarias, Eugene Smith, Fernando Paillet, Fotografos sugeridos, generales, Harry Grants Olds, Josef Koudelka, Lewis Hine, Martin Parr, New ColoR, Sebastiao Salgado, simultáneas y obligatorias de nuestra historia, sociales, W. Eggleston
Publicado en ¡Atenti!, Noticioso Radio, Taller de Fotografía | 2 Commentarios »