Posts Etiquetados ‘documentalismo’
sábado, octubre 20th, 2018
Es al pedo argumentar en política
No tiene sentido la discusión política, creo que empiezo a entenderlo.
La política trata temas comunes de la humanidad, de cualquier fragmento o grupo social posible.
Cuando un problema afecta a un conjunto de personas, es ahí donde hace falta una solución.
Pero si este grupo, conformado por individuos, no detecta su pertenencia al grupo o la niega porque ser parte de ese grupo lo excluye de otro, el abordaje se complica.
Los individuos podemos ser parte de diferentes grupos sin que esto marque contradicciones.
La pertenencia a una cantidad de grupos diferentes es … Seguir leyendo »
Etiquetas: arte, arte contemporáneo, arte político, convocatoria, documentalismo, fotografía, fotografia de autor, julian rodriguez, Noticioso, Retratos, retratos gratis
Publicado en ¡Atenti!, Exposiciones, Taller de Fotografía, Textos | 10 Commentarios »
viernes, febrero 22nd, 2013
desde un señor como J.L. Borges a estos Negros de Mierda
Click aquí para escuchar De Borges a estos Negros de Mierda ( en Exijo una Explicación, FM Residencias )
del viernes 22 de febrero de 2013
El aviso de Fotería Abierta y nocturna en el ex Asilo Unzué.
El silencio es marca de complicidad.
desde HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA, en el cuento El asesino desinteresado Bill Harrigham.
Exposición concluida Prisioneros de la Ciencia.
Fotografías de Carlos Brusch, para un antropólogo alemán que dirigía ese departamento del Museo de La Plata.
El documentalismo antropológico ingles. La versión sudamericana.
El … Seguir leyendo »
Etiquetas: cacique inacayal, carlos brusch, centro cultural, centro cultural haroldo conti, colectivo guias, documentalismo, documentalismo antropologico ingles, ESMA, ex esma, Jujuy, la ciencia no es neutral, La Plata, Lehmann Nitsche, los ojos de la tierra, Museo de La Plata, prisioneros de la ciencia, pueblo mapuche, pueblo quom, San Pedro
Publicado en ¡Atenti!, Exposiciones, Noticioso Radio, Taller de Fotografía | Sin Commentarios »
viernes, noviembre 16th, 2012
Click aquí para escuchar El Noticioso del 16 de noviembre de 2012 ( en Exijo una Explicación, FM Residencias )
Ten piedad no seas así.
COLUMNA DEL 16 de Noviembre de 2012
Sobre la construcción de sentidos y significados. (el regreso)
La columna de hoy esta separada en tres espacios. Recorreremos el trabajo de tres fotografos.
Todos dieron su charla TED. Dentro de una serie de charlas que el sitio TED.com, un espacio de Internet que genera sentidos y significados. Un emblema del nuevo libre pensamiento virtual. En los últimos años, TED.com se ha transformado en el referente de … Seguir leyendo »
Etiquetas: Aaron Huey, arte, Chris Jordan, discurso, documentalismo, fotografía, James Natchwey, lessons, sentidos, sentidos y significados, sharing, significados, significados y sentidos, spreading, TED, TED talks, verdad, worth
Publicado en ¡Atenti!, Noticioso Radio, Taller de Fotografía | 1 Commentario »
viernes, julio 13th, 2012
El casi último regreso de los muertos vivos.
Click aquí para escuchar La columna del viernes 13 de Julio de 2012
Agarratela con alguien de tu talle. (Aunque muerta claro para que no se defienda)
«La mirada ultradinámica de la fotografía complace al espectador, creándole una falsa sensación de ubicuidad, un falaz imperio sobre la experiencia.
Los surrealistas, que aspiran a ser radicales de la cultura, y aun revolucionarios, a menudo han sido presas de la bienintencionada ilusión de que podían ser, y en efecto debían ser, marxistas. Pero el esteticismo surrealista está demasiado impregnado de ironía para ser compatible … Seguir leyendo »
Etiquetas: Christian Cravo, Claudia Andújar, corriente documentalista latinoamericana, documentalismo, Escuela Brasilera, Luis Braga, Mario Cravo Neto, MUMBAT, Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil, Sebastiao Salgado, TANDIL, Tiago Coelho
Publicado en ¡Atenti!, Exposiciones, Noticioso Radio, Taller de Fotografía | 1 Commentario »
viernes, agosto 5th, 2011
[audio:http://dl.dropbox.com/u/23597432/110805.mp3]
SÍNTESIS DE LA COLUMNA DE HOY:
Sepan que se viene la campaña para fotografiar y documentar las primeras elecciones primarias, abiertas, generales, simultáneas y obligatorias de nuestra historia.
Sobre el documentalismo. Documentalismo en Fotografía. Rearme dialéctico de las posibilidades y circunstancias políticas, económicas, sociales, culturales y comerciales de la época. El documentalismo es la técnica de recolección, preparación y organización de toda clase de datos bibliográficos, información y noticias sobre una determinada materia. Fotografos sugeridos del día de hoy: Harry Grants Olds, Christiano Jr., Fernando Paillet, Dorothea Lange, Lewis Hine, Eugene Smith, Josef Koudelka, Sebastiao Salgado, Berndt e Illa … Seguir leyendo »
Etiquetas: abiertas, Berndt e Illa Becher, Christiano Jr., Cindy Sherman, circunstancias políticas, culturales y comerciales de la época, datos bibliográficos, Diane Arbus, documentalismo, Documentalismo británico, Documentalismo centroeuropeo, Documentalismo en Fotografía, Documentalismo topografico, Dorothea Lange, económicas, elecciones primarias, Eugene Smith, Fernando Paillet, Fotografos sugeridos, generales, Harry Grants Olds, Josef Koudelka, Lewis Hine, Martin Parr, New ColoR, Sebastiao Salgado, simultáneas y obligatorias de nuestra historia, sociales, W. Eggleston
Publicado en ¡Atenti!, Noticioso Radio, Taller de Fotografía | 2 Commentarios »
domingo, febrero 21st, 2010
Introducción
Debiera situar al lector en la necesaria posición de aquel que desea saber más acerca de eso que han dado en llamar fotografía y que por tanto intuye la existencia de saberes ocultos y sutiles que provocarán el milagro de transformar la frustración en satisfacción.
Sepa usted que se encuentra en el momento que le posibilitará vislumbrar una treta para descubrir de una vez, cual es el secreto que muta a la foto de pariente en vacaciones, festejo o figurita repetida en buena fotografía.
Toda presunción acerca de lo que debiera ser la fotografía está originada en lo que … Seguir leyendo »
Etiquetas: cosa, documentalismo, fotografía, medios
Publicado en Textos | 1 Commentario »