Posts Etiquetados ‘arte contemporáneo’



CONVOCATORIA de fin de año 2018

sábado, octubre 20th, 2018
Es al pedo argumentar en política No tiene sentido la discusión política, creo que empiezo a entenderlo.

La política trata temas comunes de la humanidad, de cualquier fragmento o grupo social posible. Cuando un problema afecta a un conjunto de personas, es ahí donde hace falta una solución. Pero si este grupo, conformado por individuos, no detecta su pertenencia al grupo o la niega porque ser parte de ese grupo lo excluye de otro, el abordaje se complica.

Los individuos podemos ser parte de diferentes grupos sin que esto marque contradicciones. La pertenencia a una cantidad de grupos diferentes es … Seguir leyendo »

Noticioso de Cine, Fotografía y Digital.

viernes, febrero 8th, 2013

Click aquí para escuchar  Noticioso de cine,fotografía y digital ( en Exijo una Explicación, FM Residencias ) del viernes 8 de febrero de 2013

El Noticioso de la posterapia

El nuevo inicio de temporada me da entre sueño y mas gana de trabajar. La terapeuta no haya solución de este conflicto. Tal vez esta columna lo consiga. Un Taller 2013 con mas especialistas y docentes invitados. A partir de Marzo, don Diego Menegazzi con su taller CINE, FOTOGRAFÍA y DIGITAL.en el Taller de Fotografía.

El cruce de lenguajes. La revolución comunicacional del siglo XIX yXX. La diferencia entre los maestros … Seguir leyendo »

Arte del Siglo 21 con fritas para la mesa del Noticioso

viernes, marzo 16th, 2012

SINTESIS DE LA COLUMNA DE HOY: Agustín Marangoni en el Taller de Fotografía. Charla de Arte del siglo XXI. Mas que Arte contemporáneo.

Las voces interiores y el presagio del duende mentiroso en la quiniela presentan a Agustín Marangoni, el responsable del Taller de Arte del siglo 21.

El arte del siglo 21 no tiene prensa. No hay información previa, no hay difusión, no hay espacio.

La educación nos hace mas renacentistas que contemporáneos. El chileno, la licuadosra y el carasius a la miseria. El gran público, su demanda y la capacidad de ver lo imvisible.

¿por que hace … Seguir leyendo »

¡Gracias Alfredo!

domingo, julio 31st, 2011

Alfredo Cardozo me pidió que le escriba una nota par presentar en el diario del domingo parte de su serie sobre el Puerto de Mar del Plata. Gracias Alfredo. Tras la imagen la nota para quien quiera leerla.

 

 

 

 

Gracias a Alfredo Cardozo (por pedirme que le escriba algo sobre su trabajo del Puerto)

Me enorgullece que haya reparado en mí para que lo haga, por la confianza, pon el aprecio personal y profesional. Porque es fotógrafo como yo, que no es lo mismo que hacer fotos algún día, cada tanto, de vacaciones o en un … Seguir leyendo »

Alfredo Cardozo en el Noticioso del Taller de Fotografía

viernes, julio 1st, 2011

Hoy estuvo Alfredo Cardozo hablando sobre su trabajo de autor y acerca de la charla que dará el sábado 2 de julio de 2011 en el Taller de Fotografía [audio:http://dl.dropbox.com/u/23597432/110701.mp3]… Seguir leyendo »

Columna del Noticioso Radio del 18 de marzo de 2011

jueves, junio 30th, 2011

De esto trató la columna del 18 de marzo de 2011. Tal vez les venga bien escucharla.

180311 (haga click sobre el númerillo para que el archivo se despliegue hacia sus pabellones auditivos)

Las fotomultas y el reclamo en solidaridad con El Hugo, huelga de jabón. El Ingeniero químico que fotografiaba manchas con formas de minas en bolas. La mujer no le cree y casi lo apuñala. Entre la abstracción y el arte alcahuete. No debemos porque entender ni saber sobre arte. El arte no tiene porque entenderse por completo. Apropiarse de la imagen ajena. La colección Smith. Fotografos en … Seguir leyendo »

Bavcar, un fotógrafo para leerlo o asumirse turista.

domingo, mayo 29th, 2011
Evgen Bavcar: el espejo de los sueños. BENJAMÍN MAYER FOULKES (Versión original publicada en la revista Luna Córnea, de México. Reescrita por el autor para esta edición.)

«Pertenezco a una generación desgraciada, resultado de la Segunda Guerra Mundial, que ha perdido casi todos los ideales. En Eslovenia conocí el comunismo, fuimos obli- gados a creer en esos ideales porque no había otra cosa. En París aprendí a reflexionar más dentro de mí mismo, conocí la fotografía y su mística: ver las cosas con los ojos cerrados. He aprendido a conocer los paisajes a través de los poetas. El Progreso, curiosamente, Seguir leyendo »

«La parte un poco canalla del sistema, (…)»

miércoles, mayo 11th, 2011

«pero las cosas funcionan así.»

La situación del arte actual pasa por la hegemonía del mercado sobre el arte contemporáneo ( haz click para ver el video)

«La situación del arte actual pasa por la hegemonía del mercado sobre el arte contemporáneo, un círculo reducido en el que una minoría de coleccionistas privados y en mayor medida ciertas empresas-mecenas son los que articulan las redes de distribución artísticas. Del arte actual y sus nuevas tendencias y lenguajes hemos hablado con Paco Jarauta, filósofo y profesor de la Universidad de Murcia, que estuvo en los cursos de verano de … Seguir leyendo »