Julián Rodríguez

Fotografía y sensiblería aplicada.

Click aquí para escuchar La columna del viernes 17 de Agosto de 2012
 Entrar en tema. Recordar. Revivir. Imaginar. Proyectar. Juzgar. Elucubrar. Comparar. Vernos a nosotros mismos. Conocer y reconocer. Encontrar. Reencontrar. Reencontres d Arles. Encuentros Abiertos. Festival de la Luz 2012. Ni a palos en Mar del Plata. Nos vamos para allá

Ponerse a ver fotos, siempre es eso.Tal vez y solamente para algunos sea ver que es lo fotografiado. O quién es. En una de esas por que se fotografió. Por las dudas nosotros vemos para acostumbrarnos a que las cosas nos digan mas. Para ver mejor, por el placer de ver. Eso nos hace fotógrafos y no planear que hacer de aquí en mas.

SENSIBLERÍAS VOLADORAS DE LOS CORREOS ELECTRÓNICOS
serán berretas pero sirven de ejemplo

Saber escuchar
Un hombre entrado en años llegó esa mañana al consultorio médico. Necesitaba curarse de una herida en la mano y tenía mucha prisa.
Mientras el facultativo lo asistía le preguntó cuáles eran las razones de su urgencia.
Contestó que tenía que ir a una residencia de ancianos para desayunar con su mujer. Ella padecía alzheimer y llevaba algún tiempo internada.
Cuando acabó de vendar la herida, el galeno le preguntó si su esposa podría alarmarse en caso de que él llegara tarde.
–No, ella ya no sabe quién soy.
Hace un año que no me reconoce, respondió el paciente.

Extrañado, el doctor agregó:
–Si no sabe quién es usted, ¿por qué esa necesidad de estar con ella todas las mañanas, con tanta puntualidad?
El herido sonrió y, dándole unas palmaditas en la mano al joven doctor le dijo:
–Ella ya no sabe quién soy, pero yo sé muy bien quién es ella.
La conocí en su plenitud y era una mujer extraordinaria. Siempre disfrutó mientras le leía cuentos y poesías en el desayuno.


Cuando el hombre se retiraba del consultorio, el médico, con lágrimas en los ojos, se dijo para sí mismo:
–Ésa es la clase de vínculo que anhelo alcanzar en mi vida. El verdadero amor no se reduce ni a lo físico ni a lo romántico. Es la aceptación de todo lo que el otro es, de lo que ha sido, de lo que será y de lo que ya no es…

Extraído del libro 
Cuentos para regalar a personas soñadoras.
Enrique Mariscal (Grijalbo)


ANDY CHERNIAVSKY EN MAR DEL PLATA
http://www.andych.com/

– Exploraremos aspectos tecnicos y creativos frente a cada toma realizada por Andy Ch. analizando sus fotografias, que ofrece cada locacion, la luz existente y el sujeto. El armado de la produccion general.
Abordaremos los siguientes temas:
+ El brief, el armado del equipo creativo de trabajo para cada toma, los presupuestos.
+ La relacion con los clientes, como llega el trabajo, como venderlo, como producirlo y como promoverlo.
Estos y muchos mas son los temas que en 1 jornada desarrollaremos para poder profundizar una experiencia profesional.

www.facebook.com/andycherniavsky 

DANIEL MERLE TAMBIEN VIENE A MAR DEL PLATA
a dar su Taller de Fotografía Documental en la Universidad CAECE http://www.ucaecemdp.edu.ar/caece_news.php?pid=333 

DANIEL MERLE ES EL RESPONSABLE DEL BLOG DE FOTOGRAFIA DEL DIARIO LA NACION – http://blogs.lanacion.com.ar/merle/

El taller de fotografía documental es un taller de estudio y trabajo. Su duración sera de tres meses. Se realizarán dos reuniones presenciales por mes, en doble turno, los días sábados. El primer mes y medio lo dedicamos a estudiar aspectos teóricos de la fotografía documental y también sus autores principales. Se hacen trabajos prácticos tratando de emular los estilos de estos fotografos para comprender su estética y el contexto en el que realizaron sus obras mas importantes.
Durante la segunda etapa del taller, las reuniones están destinadas totalmente al trabajo. Cada participante elige durante la primera etapa un tema a desarrollar en la segunda parte. Se trabajará en un proyecto colectivo. Hacia el final, se decide que hacer con el proyecto terminado o en progreso. El objetivo último es mostrarlos.


JUAN TRAVNIK en MAR DEL PLATA
http://www.juantravnik.com.ar/
CLÍNICA Y SEGUIMIENTO DE OBRA
en el Taller de Fotografía

JUAN TRAVNIK NO SOLAMENTE VIENE A MAR DEL PLATA SINO QUE SE SUMA AL EQUIPO DOCENTE PERMANENTE DEL TALLER DE FOTOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN


Tenemos el placer de invitarlos a participar del primer grupo de la Clínica y Seguimiento de obra del nuevo integrante del equipo docente de este Taller de Fotografía, el Sr Juan Travnik. 
Tendremos dos clases por mes. En la primera, cada primer viernes de cada mes, el desarrollo de algunos contenidos teóricos en relación con el trabajo, el código, la estructura y el sentido de la obra de diferentes autores de esta disciplina. La segunda estará destinada al trabajo de cada uno de los participantes, vale decir a la revisión de los trabajos desarrollados con anterioridad al inicio de esta clínica y/o al seguimiento, corrección y edición de lo que estén desarrollando durante la cursada.

 

Etiquetas: , , , , , , ,

4 Comentarios to “Fotografía y sensiblería aplicada.”

  1. Florencia dice:

    Hola queria consultarte sobre el taller de Juan travnik. Ya empezo? cual es el costo y los requisitos para cursarlo. Desde ya muchas gracias.
    Flore

  2. Isis dice:

    Juli, cuando es lo de Travnik? no pude escuchar el mp3 desde donde estoy, besote

  3. Nahuel dice:

    Genial el noticioso y la entrevista que subieron! interesantisimo!

Deja un comentario