Aprenda fotografia a distancia
La columna del viernes 10 de febrero de 2012
Comienzan las clases
Se abarrotan las listas del Taller de Fotografía
¿cómo amortiguar la espera?
¿cómo ganar tiempo si acaso se puede?
Ganar tiempo es disminuir la cantidad de pruebas en relación con aspectos técnicos, estéticos y formales.
No probar en caminos que sabes que no llegan a buen lugar.
Detectar problemas en los cimientos es evitar que la construcción se derrumbe.
Pasos a seguir:
Vea fotos.
Intente disfrutar y/o juzgar lo que observa en tanto discurso.
Recuerden la foto del Flaco (la de Perfil) , la de Jazmín de Grazia (la de Crónica) o la de este mismo diario cuando explotó el transbordador espacial Challenger acompañado del título PULVERIZADOS.
Repare también en que foto le gustó y ni gaste energías en que cosa es la fotografiada ni en que lugar se deben situar los elementos. Esta sugerencia persigue la intención de evitarle el asentamiento de la loca idea de pensar sentencias tales como:
ME GUSTAN LAS FOTOS DE PERROS.
ME GUSTAN LAS FOTOS CON GENTE.
ME GUSTAN LAS FOTOS HECHAS EN MIERCOLES LLUVIOSOS.
NO ME GUSTAN LAS FOTOS PREPARADAS.
NO ME GUSTAN LAS FOTOS CON CHINOS O CON PUNTANOS.
NO ME GUSTAN LAS FOTOS TRISTES.
Registre sus sensaciones.
Cuando vea fotos que le gusten o interesen registre sus sensaciones ante la observación, antes que las formas de la imagen que le genera ese estado.
Esas sensaciones son las que se deben ir a buscar en el visor de su cámara.
No crea en el milagro que se generará cuando tal cosa o tal otra puebla la escena.
No son las cosas, es la forma en la que usted las observa.
Los ajustes técnicos.
La cámara no ve como usted, no sabe de colores, ni de tonos.
La cámara no sabe que esa pared blanca que está a la sombra de una tarde de cielo despejado es blanca y no azul como lo ve ella.
La cámara no puede hacer los ajustes que usted si puede gracias a la operación conjunta de su cerebro y su visión.
La cámara no puede ajustar el diafragma, como usted si puede ajustar su iris
para registrar detalles de la zona de luces o de la sombras.
La cámara no puede imaginar que usted pretende fotografíar a un sujeto homogéneamente claro u oscuro, que sea mitad y mitad o sólo iluminado en una cuarta parte su superficie. Sepa que los ajustes que hace su cerebro, la cámara no podrá hacerlos.
Sobre este punto se podría profundizar muchísimo pero no es el momento adecuado ya que es un tema vasto y complejo. Les aseguro que no es difícil pero son tantas las variables en juego que sería imposible e incómodo desarrollarlo sin ver la aplicación concreta y práctica a medida que se avanza en el conocimiento de este tema.
El enfoque.
La cámara enfoca en un solo plano que puede ensancharse mas o menos (profundidad de campo). El ojo funciona igual pero se mueve y corrige continuamente. Actualmente hay cámaras que realizan una serie de fotos consecutivas en un período de tiempo bastante corto. Luego, esta secuencia de archivos se combinan sobre una sola imagen para formar una escena de foco completo o profundidad de campo infinita.
Zoom y perspectiva
Considere que las distintas longitudes focales (zoom) afectarán a la perspectiva, que es la diferencia de tamaños que pueden observarse entre los objetos mas cercanos y mas distantes. Esta variable también afecta al modo de observación.
Cuando pueda ver al objeto por dentro y por fuera del mismo tamaño es porque está utilizando un lente normal, cuando la escena se ve mas chica por dentro que por fuera es porque está usando un angular; en cambio si el objeto se ve mas grande por dentro del lente que por fuera es porque está usando un teleobjetivo.
Los lentes no agrandan si achican, ni acercan ni alejan. Solamente tienen diferentes ángulos de cobertura y con eso diferentes perspectivas también y por lo tanto distintas maneras de observar la imagen.
No hay mejores ni peores son efectos diferentes.
No es lo mismo fotografiar de cerca con un angular que de lejos con un tele. Véalo en varios ejemplos y comience a descubrir de que forma se construye un mensaje u otro.
Cuando comience a verlo será mas fácil aplicarlo.
Seguimos en la próxima.
Etiquetas: aprender, aprender fotografia, autofocus, enfoque, fotos tristes, hora magica, perspectiva, profundidad de campo, Taller de Fotografía, zoom
[…] 45 Aprenda fotografia a distancia […]