¿Qué es la fotografía?
clic aquí para escuchar la columna del viernes 27 de Enero de 2012
[audio:http://dl.dropbox.com/u/23597432/120127.mp3|titles=¿Qué es la fotografía?]No es tan mala la idea de comenzar un nuevo ciclo del Noticioso del Taller de Fotografía con una pregunta que rayaría en lo obvio. He tenido peores.
¿Qué es la fotografía?
(http://www.facebook.com/tallerdefotografiadejulianrodriguez)
No obstante, puesta a consideración de algunos miembro de una red social, el cúmulo de respuestas recibidas dice otra cosa.
Pensaba que si la respuesta es muy rápida, es porque como mínimo es incompleta, visceral, emocional, impensada y/o falaz. Pensaba que elaborarlo demasiado generaría todo lo contrario y con lo que sólo obtendríamos lo contrario a todo lo anterior y por lo tanto también absolutamente mentiroso también.
Creí que consultarlo por FB podría ser un surtidor de ideas y descubría que la mayoría de las propuestas que sugerí fueron desestimadas de plano con lo que postergué un nuevo envío de la pregunta para la noche y así es como aparecieron mas de 200 personas respondiendo por una o más opciones. Las opciones múltiples dan mas tendencia que verdades pero si dan opinión y eso si es FOTOGRAFÍA.
Les encolumno en orden decreciente las que hasta el momento recibieron mas votos.
Pregunta de Taller de Fotografía de Julián Rodríguez ¿Qué es la fotografía?
– Mi forma de ver el mundo
– Una forma de hablar
– Un placentero cable a tierra
– Una disciplina artística
– Un camino de introspección
– Una fábrica de recuerdos
– Un modo de vida
– Cosa de vagos/as
– Una forma de decir
– La única manera que tiene mi corazón de expresarse
– Es haber mirado x la ventanita del baño descubriendo mundos de luz infinitos
– Una pausa en el tiempo
– Un eternizador de instantes
– Técnica artística
– Una manera de perpetuar un instante
– Un certificado de presencia
– Un remitente al pasado
– Un recuerdo de tu hermana
– Una justificación de ingresos
– Algo que debe ser denunciado
– Un problema
– Algo misterioso y apasionante
– Un hobby
– El idioma mas universal y democrático
– Un fragmento de
– Luz
– Imagen
– Cosa de pitucos
– Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio sensible a la luz
– Un pasatiempo
– Junto con el surf hacen mi vida!
– El arte de los pintores sin talento
– Recuerdos de tu infancia o de tu vida
– Documentación de hechos pasados
– Una complicación cuando el profe quiere que pienses
– Herramienta de comunicación y difusión de lo invisibilizado
– Una redundancia visual cíclica
– Crear un nuevo mundo en cada foto
Y así siguen apareciendo otras
Tan polisémicas como la realidad, las fotografías, las imágenes fotográficas y la Fotografía, generan en quien las observa una múltiple recepción de significados y una cantidad de contradicciones semánticas que son el tema que me interesa y recorre, destapando axiomas de revista, este Noticioso del Taller de Fotografía.
– Porque importa que es para cada uno de nosotros y no lo que se dice que es.
– Porque entendemos esta representación sujetos a mecanismos que también utilizamos en la decodificación de cuanta situación extraña atravesamos.
– Porque la pluralidad hace que busquemos raíces solamente en nuestra subjetividad, basada en lo que pensamos, sostenida por lo que sentimos
– Hacia lo innegable. La estructura misma del lenguaje, mas allá del sentido con el que se usa, ni para el que se usa. No importa que se dice sino de que manera se puede decir.
Hubo en la columna algo también acerca del 15º aniversario del asesinato de José Luis Cabezas. Sobre el desatino de Orlando Barone, sobre Editorial Perfil, Eduardo del Río y sobre los tópicos venideros en el Noticioso del Taller de Fotografía, versión 2012.
Hasta pronto
el bueno de mí.
Etiquetas: ¿que es la fotografía?, Barone, Editorial Perfil, Eduardo del Río., Facebook, fotografía; que es, Jorge Fontevechia, Jose Luis cabezas, Orlendo Barone