Julián Rodríguez

La foto del fin de año.

Si pasa en la vida pasa en la fotografía, una vez más.

Se viene el fin del mundo y yo sin pomadita ni apósitos curativos.
Sería igual una desgracia menor, no obstante me preocupa la situación, si acaso le resultara preocupante para alguien y éste consiguiera que el disparate de propague.
Aprovecharé para un saludo que tal vez sirva a los fines del conjunto de temerosos/as y temerarios/as con los que compartimos aire, tierra y vidas.

La foto del fin de año podría ser para muchos la de las copas chocando, la de los fuegos artificiales, de gentes prestas al festejo en mente y cuerpo. También la de proponerse los balances, los cambios y proyectos al venir. Vale decir que para muchos el fin de año podría imaginarse de ese modo.
A la pregunta de ¿Cómo es la foto? Le corresponde una respuesta que si bien no cae en el centro de su significado concreto es tomada por muchos como síntesis, resumen, extracto y está muy bueno que sea así; es una muy buena cosa pensar que eso es la fotografía porque de hecho lo es.
Pero genera una interpretación equivocada cuando es recíproca. Intentaré emprender en este saludo el camino de quien dice que, mientras que es pensable lo antedicho, es un disparate creer que una imagen de las anteriores sea, por si sola la foto la del fin de año.

Porque el concepto del fin de año es más profundo que la imagen de las copas y los fuegos danzantes. Es mas vasto, mas ancho, tiene mas volumen y está atravesado por diversas situaciones que ameritan estar y no ser desaparecidas como por efecto de una reducción que evita considerar los aspectos mas profundos de este asunto.
La foto ejemplifica algo relacionable con aquella idea; como aquel perfume que me hace recordar a alguien que ya no está y que puesto este aroma en otra persona no me generará confusión alguna salvo una leve memoria de lo anteriormente vivido.

La fotografía compila significados como agua que cae dentro de un embudo para luego volver a abrirse en un nuevo cono de significados; pero ni el caos anterior será el mismo tras el embudo y menos aún irá a tomar la forma de sus antecedentes. Entre medio del cono original y el siguiente hay una foto que no tiene porque ser la llave o el salvoconducto a ninguna realidad específica. Las cosas no son suficientes para garantizar resultados.

Cada foto formada por las cosas es mucho mas que las cosas que la forman y sólo el compilado de estas es un significado ¡Ponganse a hacer fotos y observen resultados despues de un larga período de trabajo.
La síntesis puede llevarnos a otras ideas y significados;  el riesgo es dejarlos a mitad de camino.

Faltan apenas unas horas para que empiecen mis vacaciones o al menos para que termine mi tiempo de trabajo. El Taller seguirá funcionando en los horarios que contengan grupos que así lo hayan pactado con sus docentes respectivos. Mis grupos reinician en Febrero. Mantengamos la
Nos vemos pronto.

Felicidades.
Julián.

Etiquetas: , , , ,

Deja un comentario