«Vanidad de vanidades, todo es vanidad» Se le olvidó decir a Vox Dei en los Libros Sapienciales
Noticioso del viernes 12 de agosto de 2011
“Vanidad de vanidades, todo es vanidad» (me le recordó Rubén Sanchez, de Vox Dei en los Libros Sapienciales).
Sobre los egos las redes sociales, el arte y el bolsillo.
En el juego de quien la tiene mas larga no puedo negarme y no quiero que esto se tomado como una prueba de atributos sino como una actitud para con la vida. Pero ya era hora de experimentar nuevas cosillas. Como nunca antes lo hice, probé una semana de actividad feisbuquera de intensidad a mi juicio exagerada. Aclaro esto porque no considero a la red social un modus vivendi sino un instrumento de publicidad gratuita de mis actividades comerciales, artísticas, profesionales y de proyección personal consciente e inconsciente.
Mientras tanto existiría una fauna que vive el mundo a través de un monitor. La compu, el CPU, su netbook o notebook es el vínculo a través del cual conocen al mundo. Esto reemplazaría a la TV de sus madres que tanto critican. Esta fauna da una validez a la red análoga a la de “la novela de la tarde” “ el programa de chimentos” o el de acertijos o fortuna a partir del azar que propone «el modulo de las 21hs” Así como sus parientas se encapsulan en la obsrvación absorta de la realidad a través de un TV, ellos lo hacen desde un lugar super tecnológico, sagaz, moderno e inocuo.
En tiempos en los que la gente ya no se escucha cuando conversa porque están pensando lo que le dirán después a su interlocutor, anticipándose en pensamiento y acción a los hechos concretos que los movilizan; me encontré con un grupo que si lo hacía. Curiosamente es uno en el que los temas involucrados tenían que ver el ego, su exaltación, el dinero que lo compense y la necesidad de imponerle a otro cual debiera ser su posición al respecto.
El simple hecho de nombrar este tema provocó el silencio del grupo. El simple hecho de saber que serían pieza de una nota los paralizó; luego de haber pedido que se me deshabilite del grupo por llevar la contra; en ese punto CRISTIAN GONZÁLEZ haciendo gala de su convicción democrática permitió mi presencia y la construcción de una discusión que duró hasta el momento 159 respuestas (todo un malgaste de energía, por cierto). De hecho debo aclarar que la noche del martes fue la única en la que recuerdo haber reido hasta que me dolía la panza frente a un teclado u monitor. Este es el fenómeno que me interesa.
Un grupo de participantes de una red social que se despelleja por unos segundos de gloria y hasta la espera a la respuesta de ese convidado a definir quien tiene razón. Una pelea de café pero desde las casas. Una metáfora perfecta de lo que somos de lo que nos toca.
Amilcar Vercelli dijo: » debo decir que hacia mucho tiempo que no compartia un intercambio como este. ciertamente se desmenuzaron dos temas con tremendo peso especifico. el primero, sutilmente deslizado por un newbie en el grupo, (evaristo!) que con alarmante punteria asesto un golpe en el corazon de cada artista… el ego!. pero casi con sigilo y me consta que involuntariamente analia reavivo la flama con un flechazo a la flecha de evaristo y la partio al medio al mejor estilo ROBIN HOOD!. por supuesto que al pegarle a la flecha de evaristo tambien pego en el ego! fue una carambola unica ya que desperto uno de los intercambios mas ricos que veremos por mucho tiempo. el nivel de participacion fue tambien alarmante. esto es señal de un alto nivel de compromiso con las convicciones y posturas respecto a a estos temas calientes. todo se resumiria en: esta bien tenerla larga? yo la tengo lo suficientemente larga? la podemos comparar con la del resto? si soy el ganador, la podria alquilar por unos mangos? y en toda esta dinamica falica narcisista nos olvidamos que la herramienta se usa para desplegar uno de los actos mas exquisitos que puede ejercer el ser humano. comunicar nuestro interior hacia los otros. yo propongo que transitemos por este intercambio sin generar antagonismos ni resentimientos. mucha gente se esta enriqueciendo con este despliegue de convicciones y rara vez se podria encontrar esta info en otros ambitos. este espacio es unico. existen posturas mas radicales entre los que pretenden volver a la fotografia su medio de ingreso de dinero o efectivamente ya lo lograron. existen otros que solo pretenden retratar la realidad desde su forma singular de ver el mundo y el resultado carece de valor economico. entre estas facciones es inevitable que se generen polos de discusion donde cada postura amenace la del otro. en este punto y aclarado esto quiero pedir/ proponer que se resignifique este espacio y que mas alla de las acaloradas disputas de ideologia, no olvidemos que esta permitido disentir y que siempre y cuando conservemos el respeto y la postura mantendremos este espacio sano para que pueda seguir fluyendo toda esta energia. en mi opinion, las fotos de los profesionales tienen un valor economico indiscutido pero no las fotos de cumpleaños de la abuela. cada uno sabe si es un choto fotorragico o es un eximio artista. yo me considero un vago y un cobarde por no haber afrontado una formacion tecnica y estructurada en el tiempo. esto hace que mi valoracion por mis imagenes sea nula. saco fotos, las guardo en mi disco y ya… entonces llega analia y me pide un par par aponer en su pared y me llena de orgullo porque alguien valora lo que yo desprecio. en ningun momento se me ocurre pensar que perjuicio le causo a ese fotografo que quizas le pudo haber vendido una imagen a analia. par ami es una satisfaccion que la gente vea mi foto del tag mahal y gracias a ella analia venda un pasaje a la india. pero queridos amigos… esta es la magia de vivir en sociadad y intercambiar posturas y pareceres… nos mejoramos compartiendo. este intercambio fue ilustrativo para mi respecto a que ni mis fotos son tan malas y que ademas tienen valor para otros. yo sali enriquecido de esta experiencia de contrastes. esto no quere decir que ahora le ponga precio a mis fotos. pero si tenga que ver tal vez con la posibilidad de emprender un curso de formacion. cada uno evaluara que se lleva. para terminar quisiera decir que mi postura es salomonica… ni los extremistas reivindicadores de la labor fotografica deberian fanatizarse y crucificar a un inocente por el resto de los pecadores, ni los aficionados deberian despreciar (como yo lo hago) sus obras a tal punto de horadar el terreno donde cultivan su alimento los profesionales.»
Curiosamente este tema demando mas tiempo de elaboración que la cobertura fotográfica colectiva de las Elecciones Primarias Abiertas simultáneas y Obligatorias. Esta cobertura es uno de los temas que se desarrollará este sábado a partir de las 19hs desde el Taller de Fotografía, España 1775, casi esquina Rivadavia, el único lugar que estará superpoblado a esa hora.
dijo Rubén Sánchez: » Pareces Oaki, Evaristo Estemper, te gutan lo tiro, lio, cosha golda!!!» y también »Vanidad de vanidades, todo es vanidad»
En este berenjenal de ver quien dice que , para qué y cómo comienzan a entretejerse los por qué de los asuntos, quién habla de que cosa, por qué y cómo lo hace. Creo que un modo diferente de comunicarnos, entendernos y analizarnos se está formando Ojalá les interese la nota.
A los mas cumplidores, les refresco la memoria y los nombres de los fotógrafos nombrados, son : Cindy Sherman, Nan Glodin, Nicola Constantino y Álvaro Gorbato.
Hasta la próxima, salute!
Etiquetas: aficionados a la fotografía mdq, Álvaro Gorbato, arte, bolsillo, Cindy Sherman, corazón de cada artista, Cristian Gonzalez, ego, el programa de chimentosAmilcar, elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias, España 1775, Facebook, la novela de la tarde, Libros Sapienciales, malgasto de energía, mar del plata, mas grande, modus vivendi, Nan Glodin, newbie, Nicola Constantino, publicidad gratuita, red social, redes sociales, robin hood, Rubén Sanchez, Taller de Fotografía, todo es vanidad, Vanidad de vanidades, Vox Dei
Me gusta, voy a replicarlo en el Muro de mi Face para que lo vean mis 5463 entrañables amigos.
Gracias Francisco, use todo lo que quiera y sobre todo con tantos amigos; ya casi estás como Roberto Carlos.