Julián Rodríguez

Mar del Plata opina MARZO

Mar del Plata opina:

El proyecto pretende encontrar diferentes grupos de personas de distintos ámbitos de la ciudad de Mar del Plata que responden a un mismo conjunto de preguntas aisladas sobre interés general para luego ser mostradas sin indicar cual es de quien ( sin identificar a quien respondió cada cual? pero si el resultado colectivo de la encuesta.

Cada respuesta no debe superar el contenido de una oración y ésta no debe ser mayor a dos renglones de espacio en el muro, mensaje o aplicación Messenger de Facebook

Segunda serie de preguntas: 
(Recuerden contestarlas por mje privado)

01) ¿Le modifica algo el inicio de las clases?
02) ¿Le interesa la educación?
03) ¿La educación de hoy es diferente a la de hace unos años?
04) ¿Para que considera que existe la educación pública?
05) ¿Qué cambios hubo en los educadores de estos últimos años?
06) ¿Qué cambios hubo en los estudiantes de estos últimos años?
07) ¿La educación afecta a las elecciones?
08) ¿Las huelgas docentes le afectan?
09) ¿El resto de las huelgas?
10) ¿Usted participó en huelgas alguna vez?blablablamarzo

9 Comentarios to “Mar del Plata opina MARZO”

  1. Adriana dice:

    Me gusta la idea de participar. Estábamos como anestesiados
    T

  2. José María dice:

    OK, acepto. Me parece oportuno opinar sobre la educación, un asunto pendiente de integración social.

  3. Griselda dice:

    1-en nada
    2-me interesa mucho
    3-En algunos aspectos es diferente,en otros se sigue con viejas prácticas.
    4-para garantizar, desde el Estado, la posibilidad de acceso aunque no siempre se logra la permanencia-
    5-posicionarse en un lugar de mayor democratización, aunque no hablaría de todos los docentes
    6-como sujetos sociales más libertad,participación, en lo académico no ha habido muchos cambios
    7- si, se puede elegir mejor cuando conozco
    8-si me siento representada en los reclamos ,no me afecta
    9- lo mismo
    10- siempre que se ha reclamado por los derechos de los docentes o de los trabajadores en general.
    9-

  4. José María dice:

    Respuesta a la encuesta de marzo de 2015:
    1) No
    2) Si
    3) Si
    4) Para que el educando se integre socialmente y sea capaz de desenvolverse en el mundo de hoy.
    5) Al ser la educación más generalista en la escuela primaria, los educadores se encuentran menos capacitados para resolver los asuntos de deben enseñar al educando.
    6) Han llevado a la escuela los problemas sociales que no han sabido resolver sus familiares.
    7) Si, después que ha dejado de serlo, el estudiante analiza loso problemas que se le presentan con más y mejores medios intelectuales.
    8) No directamente.
    9) No.
    10) Si, en tanto era trabajador, ahora soy jubilado.

Deja un comentario