Mariano Martinez en el Noticioso.
Click aquí para escuchar
La columna del viernes 1ro de Noviembre de 2013 ( en Exijo una Explicación, FM Residencias )
Tuvimos a Mariano Martínez en el Noticioso para que nos cuente que cosa es eso del arte.
Promesas electorales cumplidas.
Chicas que corretean enloquecidas y humectadas por allí y por allá.
Mariano Martinez, pero uno que tiene buena voz y sabe de lo que habla, uno que piensa lo que dice y es docente en las Cátedras de Filosofía del Lenguaje y de Estética de la Facultad de Filosofía de la UNdMdP, estuvo con nosotros en el Noticioso del Taller de Fotografía, para el aboroto de la hinchada y de otra piba que ya se había tomado los diuréticos y anti inflamatorios hacía unas horas.
Resulta que el muchacho es un Licenciado en Filosofía a punto de doctorarse justamente en el tema de la definición de Arte.
Su tesis doctoral ya presentada en la UBA trata este tema e intenta contarnos cuál sería la posta, posta, posta acerca de la definición del arte. Nos habla acerca de los cambios del sentido de esta definición con el correr del tiempo y cuáles serían mas cercanas a este tiempo.
Los acercamientos socio institucionales al tema serían los de mayor alcance y acierto al respecto (…)
¿Para que sirve pensar qué es el arte? Nos responde acerca de la dificultad de encontrar impactos concretos e inmediatos; pero la necesidad de ser mejores cada día nos empujan a seguir adelante.
El mercado legitima, se come, fagocita, digiere y excreta; también crea, genera e impulsa arte, artistas y todo lo que se le pone por delante.
Buena parte de los artistas contemporáneos mas cotizados tienen una producción muy extravagante y a pesar de ello son los que venden y ganan en las grandes ferias de hoy en día.(…)
Arte lindo, arte caro, arte tapa paredes, arte ostentoso versus arte rico en lenguajes y arte que sale a la calle para buscar rupturas y desplazamientos.
En la metáfora del árbol frondoso pero en follaje mas con ramas débiles encontramos a un arte contemporáneo que copia arte pasado y pisado.
El arte mira poco hacia adelante y mucho hacia atrás ¿en la filosofía hay mas mirada hacia atrás o mas ramas nuevas?¿difunde o propone?
La mirada hacia atrás como signo de estos tiempos. La necesidad de adelantarse en algunas jugadas.
La semana próxima tenemos en El Cíclope, a este mismo tema ¿Qué es el Arte?
REGRESA EL CÍCLOPE al TALLER DE FOTOGRAFÍA ¿Qué es arte? en EL CÍCLOPE. un ciclo pero de fotografía.
REGRESA EL CÍCLOPE al TALLER DE FOTOGRAFÍA
El regreso del Cíclope en el Taller de Fotografía de Julián Rodríguez, a cargo de los Licenciados en Filosofía Esteban Ferreyro * y Mariano Martínez**.
El encuentro se realizará el día viernes 08 de noviembre a las 19:00 hs.
¿Ante cuántas cosas nos maravillamos y nos detenemos en la vida cotidiana? ¿Son todas ellas expresiones de lo artístico? Al reflexionar sobre esto a veces nos interrogamos sobre qué hay en común entre esas cosas, y entonces formulamos la pregunta “¿qué es el arte?” A lo largo de la historia, esa pregunta supo guiar la serie de respuestas que cada época consideró válidas. El arte, así, fue identificado con la belleza, la expresión, la representación, el dominio de una técnica específica, etc. Su ingreso, sin embargo, en la contemporaneidad histórica le deparó alteraciones y fracturas, modos insospechados de producción de obra y toda una serie de replanteos teóricos que alimentaron un acalorado debate aún abierto. ¿Qué cosa es el arte si puede prescindir de la belleza, de la materialidad, de la participación cuidadosa de una acción específica? ¿Cuáles son sus criterios de legitimación? ¿Cuáles sus elementos configurantes?
A cargo de Mariano Martínez y Esteban Ferreyro
**Mariano Martínez trabaja en la cátedra de Estética de la UNMdP. Es becario doctoral de CONICET. Desarrolla investigación sobre el problema de la definición del arte como parte de un proyecto de doctorado en la Universidad de Buenos Aires.
*Esteban Ferreyro trabaja en la cátedra de Filosofía del Lenguaje de la UNMdP. Es becario doctoral de CONICET. Desarrolla investigación sobre Filosofía del Lenguaje como parte de un proyecto de doctorado en la Universidad de Buenos Aires.
Ayer se estrenó RETRATOS de Alfredo Cardozo. Puede visitarse todos los días de 9 a 21hs en La Normandina en el ex edificio de Biología ( Playa Grande )
Etiquetas: ¿qué es arte?, ¿que es el arte?, Cíclope, El cíclope, Esteban Ferreyro, Filosofia del lenguaje, mar del plata, Mariano Martinez