Sobre la memoria.
Sobre la fresca, la baba del pejerrey y las banderas guardadas.
El rol de la fotografía en tanto alimento de la memoria, un despertador de recuerdos en un nuevo aniversario del golpe cívico militar de 1976.
Hay una exposición de autores locales en la carpa de HIJOS.
Hay también una exposición de Martín González Echeveste, réplicas de la obra de Carlos Pierroni. Cien años después y con el mismo equipo que usaba Pierroni antes de que caiga la piedra movediza, suceso acaecido en 1912.
¿es copia? ¡es choreo? ¿es reinterpretación?¿ o es la única forma posible?
Una advertencia para quienes juzgan sin ir a ver. Refuerzo del consejo de buen vecino que te apiola para que no pases sin ver.
Juan Marco Candeloro expone en la facultad de Psicología. La fotografía como instrumento de presión histórica. Una Madre rompe la seguridad del juicio de Barda y le hace una foto.
Una definición de grandeza
Advertencia sobre la charla de Marcos Lopez en el Teatro Payró. Un refuerzo explicativo para estudiantes de arte y diletantes diversos de estas disciplinas visuales. El prejuicio del arte pop. La trayectoria de un artista que marca el camino en la historia de la fotografía en este país.
Un aplauso para Walter Barrios y su Taller de Fotografía Salto Luz.
El asunto del Consejo Municipal de Cultura. Las causas de la renuncia. Las diferencias con el resto o con algunos/as miembros del CMC. La omisión como una forma de complicidad con el poder. Organizar vermuces como forma de acción política. La postura ricotera. El ricotismo como una ética y modus vivendi.
El hecho estar en el CMC ¿daría chapa? A mi no parece que yo tenga que ser parte de esto. No voy a hacer nada que me dé vergüenza. Me bajo porque tengo muchas cosas que hacer.
Hasta la próxima.
Etiquetas: arte pop, AUGUSTO ZANELLA, baba de pejerrey, Carlos Pierroni, H.I.J.O.S., Juan Marco Candeloro, Marcos, marcos lopez, Martín Gonzalez, piedra movediza, réplica, Salto Luz, Teatro Payró, Walter Barrios
[…] 37 Sobre la memoria. […]