El misterio nocturno de la garita asesina
Sabido era en Pakistán que quien observara mas tiempo del debido al rabí moriría o viviría para siempre en una garita ilusoria que solamente él podría situar en algunos lugares del imperio.
La imposibilidad de situarla en mas de un lugar por vez la hizo misteriosa y atractiva. Miles de beduinos la buscaban día y noche a sabiendas de su rara condición.
El desprecio que la engendró un día generó el interés que hizo que roto el hechizo su único cautivo sea coronado por aclamación popular.
Desde ese momento la piedad no habita en esas tierras y quien mira al nuevo rabí es condenado a morir o a vivir como fotógrafo de garitas en el desierto.
MARCOS BARRENA en el Noticioso del Taller de Fotografía
Marcos cultivó durante un tiempo el o al algebra y un día creyó que esos saberes ya no serían parte de su vida.
Se equivocaba.
Las Garitas lo estaban esperando. Hoy estuvo con nosotros contándonos que pasa con su próxima exposición que se inaugura el viernes 9 de marzo de 2012 en el Paseo de la Imagen del Teatro Auditorium
Según el autor:
Fotografías tomadas en un lugar transitado, deambulado, frecuentado, donde personas con distintas identidades o en busca de la misma, forman parte de una identidad cultural; valores, orgullo, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social con un sentimiento de pertenencia. Cada una de esas vidas y las diversas vidas inmersas en la naturaleza circundan nuestras “GARITAS”.
sobre la obra de Marcos Barrena
PASA EN LA VIDA PASA EN LA FOTOGRAFÍA
Se ve lo que se conoce.
Lo que no se conoce, no se ve.
Quien observa la obra de Marcos Barrena como turista con ansias que ve el paisaje desde la ventanilla de un tren, puede caer en la sorpresa del amanecido curador, que supone que la repetición del objeto y el concepto supondrían abordajes y menesundaciones que no están ni en gatera; sin perjuicio de que este tipo de audaz tipo/a, al menos podrá explicarlo elegantemente.
Quienes saben lo que implica este trabajo pueden tacharlo temerosamente de tecnisista virtuoso, por el riesgo que implica toda difusión de un trabajo que ni imaginan como hacer, ardid común y repetido por mucho visitante fortuito a esta compleja disciplina de las artes visuales.
Los que conocen su búsquedas previas y su línea evolutiva tal vez consigan hilar algunos detalles que les hagan imaginar por donde puede ir la cosa dentro de ese intrincado mundo interior; aunque sin encontrar certificados de veracidad acerca de las conclusiones.
También los que no se encuentren en alguna de las divisiones anteriores o en varias puede que se topen con algo que los largue a imaginar. Éstos últimos serán los más beneficiados. Se habla como se piensa.
Lo que no se piensa, será inefable.
Sólo podrás expresar aquello que has pensado. En Fotografía, sólo será mensaje aquello que descubriste observando y además, viéndolo dentro tuyo como un espejo interior. Lo demás será un mero registro de la cámara y su maravillosa posibilidad de representar un mundo concreto, aunque con varias limitaciones, restricciones y superficialidades que son compensadas por el arte. Toda evasión a estos hallazgos será un simple ardid de escape a uno mismo. Adjudicarle a las cosas la responsabilidad de significar por si solas, es encajar en otro la responsabilidad de lo visto y percibido por uno mismo.
Se siente como se vive.
No está vivo quien no siente.
Se reacciona ante el horror de ver aquello que está en nosotros mismos y que no queremos hallar. En la construcción que hacemos de todo y cada significado ponemos nuestra historia, nuestra necesidad de ver, de ser y sentir de un modo u otro. No son esas garitas, ni las personas, ni esas desprotecciones, soledades, peligros, frustraciones y obsesiones, sólo simples metáforas ni una colección minuciosa de fantasmas.
Tal vez este texto no hable de la fantástica obra de Barrena, que obliga a dar forma a un mundo extraño y que sólo esté hablando de alguien que observa y que está buscando una explicación a lo que sin duda lo desacomoda. Porque se ve, en la obra se siente. El Colo lo sabe, lo ve, lo siente, sabe decirlo y le sale muy bien.
La pista que puedo darte sos vos mismo.
Que va a hacer… la culpa tampoco es mía.
Sos vos. Tomá. Salute.
LA INAUGURACIÓN ES EL 9 DE MARZO DE 2012 A LAS 19hs. El copetín dura poco pero estará abnierto hasta las 22hs
gracias,julian abrazo grande sensei..
Algo habrás hecho…
dijo la vieja.
q gde marcos!! un artsita increible!! felicitaciones!!excelentes obra!!
Muy buenas imagenes!!! te felicito loco!
[…] 42 El misterio nocturno de la garita asesina […]