Julián Rodríguez

Documentalismo para Boludos, porque Boludos éramos los de antes.


[audio:http://dl.dropbox.com/u/23597432/110805.mp3]

SÍNTESIS DE LA COLUMNA DE HOY:
Sepan que se viene la campaña para fotografiar y documentar las primeras elecciones primarias, abiertas, generales,  simultáneas y obligatorias de nuestra historia.

Sobre el documentalismo. Documentalismo en Fotografía. Rearme dialéctico de las posibilidades y circunstancias políticas, económicas, sociales, culturales y comerciales de la época. El documentalismo es la técnica de recolección, preparación y organización de toda clase de datos bibliográficos, información y noticias sobre una determinada materia. Fotografos sugeridos del día de hoy: Harry Grants Olds, Christiano Jr., Fernando Paillet, Dorothea Lange, Lewis Hine, Eugene Smith, Josef Koudelka, Sebastiao Salgado, Berndt e Illa Becher, Martin Parr, W. Eggleston, Diane Arbus, Cindy Sherman.
El término documental fue acuñado, maliciosamente, por el cine para designar a un tipo de trabajo NO BASADO EN LA FICCIÓN O FANTASÍA, sino en hechos ilustrados sin unas reglas fijas Y con todas las herramientas de expresión posibles». Documentalismo topografico, Documentalismo británico, Documentalismo centroeuropeo, Fotografía descriptivista americana (New ColoR)

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 Comentarios to “Documentalismo para Boludos, porque Boludos éramos los de antes.”

  1. Isis Petroni dice:

    Basicamente la propuesta en mi caso es una motivación para ir a votar 🙂 Beso!

Deja un comentario